Entradas

6:“A Pale, Incomplete, Strange, Artificial Man”: Social Roles and the Loss of Authenticity - Rahel Jaeggi

Imagen
  Buenas tardes Profesor Germán, Adjuntamos mapa del capítulo 6 de la segunda parte del libro. Gracias.

Alienación- Rahel Jaeggi

Imagen
  UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DOCTRINAS ECONÓMICAS I Natalia Valentina Hernández Alfonso Valentina Gómez Camargo Daniela Romero Villamizar Luis Fernando Niño Jojoa Mariana Velandia Urbano Bibliografía y referencias. Jaeggi, Rahel and Neuhouser, Frederick. Alienation , New York Chichester, West Sussex: Columbia University Press, 2014. https://doi.org/10.7312/jaeg15198

Ricardo: Principios de economía política y tributación

Imagen
  UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DOCTRINAS ECONÓMICAS I Natalia Valentina Hernández Alfonso Valentina Gómez Camargo Daniela Romero Villamizar Luis Fernando Niño Jojoa Mariana Velandia Urbano Principios de la economía política y tributación  1. ¿Cuál es según Ricardo el problema primordial de la Economía Política? R/: Ricardo afirma en la lectura que el problema primordial de la economía política es la determinación de las leyes que rigen la distribución, la cual es: el propietario de la tierra, el dueño del capital y los trabajadores.    2. ¿Qué determina el valor de cambio de las mercancías? R/: Lo que determina el valor en cambio viene de dos fuentes: una de ellas es la escasez y la otra es la cantidad de trabajo obtenida, es decir que lo que determina este valor son los recursos necesarios para la producción de la mercancía.  En la sociedad de antes el valor en cambio de dichos bienes y lo que determina qué cant...

Participación Malthus

Imagen
  Guía de lectura No. 3 Prof.: Germán Raúl Chaparro Natalia Hernández Alfonso Valentina Gómez Camargo Daniela Romero Villamizar Mariana Velandia Luis Niño Guía de lectura: MALTHUS, T. R. (1798) Ensayo Sobre el Principio de la Población . Libro Primero, Capítulos 1 y 2 ¿Cuál es el objeto principal del Ensayo ? R/: Según Malthus (1798) , el objeto principal es examinar el efecto de una gran causa como lo es el mejoramiento de la humanidad, esta va relacionada con la naturaleza y principio del hombre, esta causa viene desarrollándose desde el origen de la sociedad, no obstante por el descuido y por dejar pasar por alto los efectos naturales y totalmente necesarios esto ha traído como consecuencia de algunos efectos, las miserias y los vicios, generando una desigualdad en la distribución de riquezas dadas por la naturaleza .   ¿Cuál es el principal obstáculo al crecimiento de la población? R/ De acuerdo con Malthus (1798), el principal obstáculo del crecimiento de la población se ...

Parcial 1 División del trabajo

Imagen
 Por medio de esta presentación interactiva queremos mostrar como la división del trabajo se ve reflejada en nuestra vida cotidiana, se le sugiere al observador que a medida que la narración se va desarrollando vayan pasando las diapositivas con el fin de tener una continuidad de la actividad. Hacer clic aquí para dirigirse a la presentación.

Taller 2: Reflexiones

Imagen
     UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DOCTRINAS ECONÓMICAS I Natalia Valentina Hernandez Alfonso Valentina Gomez Camargo Daniela Romero Villamizar Luis Fernando Niño Jojoa Mariana Velandia Urbano   Participación semana 4 1) Discutan en grupo las siguientes afirmaciones y expresen brevemente sus reflexiones o posiciones frente a las mismas: Arthur Young, en Eastern Tour (1771): “Cualquiera, excepto un imbécil, sabe que las clases inferiores deben mantenerse pobres o nunca serán laboriosos.” R/ Arthur Young con esta frase demuestra la desigualdad que persiste entre la clase obrera y la clase alta, pero sostiene que las clases inferiores son el engranaje de la sociedad capitalista, lo que nos da a entender que el éxito del capitalismo debía sustentarse en la mano de obra barata, vista como una herramienta de creación de riqueza. Lo que esta frase nos expone es claramente un rechazo o discriminación social y económica hacía las c...